- rozar
- (Del lat. vulgar *ruptiare < lat. rumpere, romper.)► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Tener una cosa ligero contacto con otra al moverse:■ rozó la cuchilla y se hizo un corte; se rozaron al cruzarse por la calle.SE CONJUGA COMO cazar2 Tener una cosa semejanza con otra:■ su interpretación rozaba lo divino; la metafísica roza con la teología.► verbo transitivo/ pronominal3 Manchar o estropear una cosa por el contacto con otra:■ la chaqueta se rozó con el paso del tiempo; rozó las rodilleras del pantalón jugando al fútbol.4 Producir una cosa una raspadura en la superficie de otra:■ la silla roza la pared.SINÓNIMO raspar5 AGRICULTURA Limpiar un terreno de matas y hierbas inútiles para labrarlo.6 Cortar leña menuda o hierba para aprovecharla.7 GANADERÍA Cortar los animales la hierba con los dientes para comerla.8 CONSTRUCCIÓN Hacer surcos en una pared para instalar tuberías o cables eléctricos.9 MÚSICA Emitir un cantante una nota con inseguridad o poca claridad.► verbo pronominal10 Tener varias personas confianza y familiaridad entre sí:■ estas dos parejas se rozan desde hace años.SINÓNIMO [relacionarse]11 Tener una persona dificultad en pronunciar determinadas palabras:■ se rozaba en todas sus alocuciones y no se le entendía nada.12 Tener una discusión o enfado leve una persona con otra:■ se rozaron por un malentendido.SINÓNIMO reñir13 VETERINARIA Herirse una caballería un pie con otro.
* * *
rozar (del sup. lat. vg. «ruptiāre», de «rumpĕre», romper)1 tr. *Tocar ligeramente una cosa en ↘otra al pasar, girar o moverse en cualquier forma: ‘La rueda de la bicicleta roza en la horquilla’. ⊚ *Raspar ligeramente una cosa a ↘otra al moverse: ‘La silla está rozando la pared’. ⊚ («con») prnl. Sufrir una rozadura. ⊚ Herirse un pie con otro. ⊚ Particularmente, las *caballerías.2 tr. *Manchar o *ajar una ↘cosa rozando con ella en algún sitio: ‘No se sienta por no rozarse el pantalón’. ⊚ prnl. Desgastarse una cosa por el roce: ‘Rozarse los puños, el cuello de la camisa’. ⇒ *Estropear.3 («con») tr. e intr. Tener una cosa ligero contacto o *relación con ↘otra: ‘Es una cuestión física, pero roza [con] la química’.4 tr. Estar o pasar una cosa cerca de ↘otra en sentido no material: ‘El número de inmigrantes roza el medio millón. Estuvimos rozando la catástrofe’.5 Constr. Abrir pequeños canales en la ↘pared, el techo, etc., por ejemplo para conducir por ellos las *tuberías o los *cables eléctricos.6 Cortar los animales la ↘hierba con los dientes para comerla. ⇒ *Pastar.7 Limpiar un ↘terreno de matas y hierbas para labrarlo. ⇒ Chapear, desboscar, desmajolar, desmatar, desmontar, empelar, socolar. ➢ Estivada, rocha. ➢ *Roturar.8 Cortar ↘*leña menuda o *hierba para aprovecharla.9 (pop.) prnl. Tener una persona *trato con otra o con cierta clase de personas.10 Tener una cosa algo de *relación con otra.11 *Parecerse una cosa a otra.12 («en») Tener dificultad para pronunciar las palabras o alguna palabra o letra. ⇒ Tartamudear.⃞ CatálogoAcariciar, arrastrar, asentarse, hacer cosquillas, cosquillear, *desgastar, deslizarse, ludir, luir, mascarse, pasar, peinar, *rascar, *raspar, *resbalar, *restregar, tazar[se], tocar. ➢ Caricia, fricción, roce, rozamiento. ➢ Arañazo, chasponazo, desolladura, despellejadura, erosión, escocido, escorchón, *escoriación, estregadura, excoriación, fregadura, lijadura, pelado, peladura, rascadura, rasguñadura, rasguño, raspadura, raspón, rasponazo, refregadura, refregón, restregadura, rozadura, sentadura. ➢ Chirriar. ➢ Rechinar los dientes. ➢ Angorra. ➢ A ras, ras con ras. ➢ *Arañar. *Frotar. *Raspar. *Restregar.* * *
rozar. (Del lat. vulg. *ruptiāre). tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. || 2. Cortar leña menuda o hierba para aprovecharse de ella. || 3. Dicho de un animal: Cortar con los dientes la hierba para comerla. || 4. Raer o quitar una parte de la superficie de una cosa, como de la pared, del suelo, de la piel, etc. || 5. Dicho de un cantante: Entonar con inseguridad o con voz poco clara una nota determinada. El tenor rozó el do de pecho. || 6. Constr. Abrir algún hueco o canal en un paramento. || 7. intr. Dicho de una cosa: Pasar tocando y oprimiendo ligeramente la superficie de otra o acercándose mucho a ella. U. t. c. tr. || 8. prnl. Dicho de un pie: Tropezarse o herirse con otro. || 9. Dicho de dos o más personas: Tratarse o tener entre sí familiaridad y confianza. || 10. Embarazarse en las palabras, pronunciándolas mal o con dificultad. || 11. Dicho de una cosa: Tener semejanza o conexión con otra.* * *
► transitivo AGRICULTURA Limpiar [la tierra] de las matas y hierbas inútiles.► Raer la superficie [de las paredes, del suelo, etc.].► Cortar [leña menuda o hierba] para aprovecharse de ella.► Cortar los animales con los dientes [la hierba para comerla].► intransitivo-transitivo Pasar una cosa tocando la superficie [de otra].► pronominal Tropezarse o tener entre sí dos o más personas familiaridad y confianza.► Embarazarse en las palabras pronunciándolas con dificultad.► Tener una cosa semejanza o conexión con otra.CONJUGACIÓN se conjuga como: [REALIZAR]
Enciclopedia Universal. 2012.